¿Qué hace un Asistente Gerencial o Asistente Ejecutivo?

El Asistente de Gerencia o Asistente Gerencial puede desarrollar distintas tareas desde justamente, la palabra que hace honor a su nombre, la asistencia a distintos cargos de un organismo, o bien supervisar o coordinar a un equipo de trabajo e incluso intervenir en el caso de que sea necesario en cuestiones que comprometan su ámbito laboral. […]

El Asistente de Gerencia o Asistente Gerencial puede desarrollar distintas tareas desde justamente, la palabra que hace honor a su nombre, la asistencia a distintos cargos de un organismo, o bien supervisar o coordinar a un equipo de trabajo e incluso intervenir en el caso de que sea necesario en cuestiones que comprometan su ámbito laboral.

Como Asistente Gerencial también se pueden encontrar labores del área del secretariado ejecutivo, como concertar reuniones, llevar adelante la agenda un algún alto cargo de la empresa, colaborar con el departamento administrativo a través de informes y evaluaciones que se puedan requerir, entre otras tareas de asistencia.

¿Qué salida laboral tiene?

El estudiante que opte por la formación de Asistente Gerencial estará capacitado para trabajar en pequeñas, medianas y grandes empresas de diferentes rubros, cooperando con el área administrativa y la ejecutiva. Además los conocimientos que brinda esta especialización pueden ser de gran utilidad al momento de llevar adelante un emprendimiento personal, o bien también se puede insertar laboralmente en algún organismo público.

¿Cuáles son las Ventajas de estudiar Asistencia Gerencial?

La formación de Asistente Gerencial, tiene la ventaja de ofrecer un amplio abanico de opciones para desempeñarse laboralmente. Es por ello que la búsqueda laboral puede desembocar en distintas áreas de trabajo. Hay quienes se centran únicamente en la búsqueda de la asistencia a altos cargos y hay quienes amplían ese requerimiento a las áreas contables y administrativas.

¿Cuáles son las Desventajas de estudiar Asistencia Gerencial?

La gran desventaja que se puede observar en aquellos que han optado por estudiar la formación de Asistente Gerencial, es la gran competencia que se encuentra en el mercado laboral, no solo de la mano de aquellas personas que hay hecho cursos similares, sino también de la cantidad de estudiantes que se han abocado a otras carreras y prefieren buscar ese tipo de puestos de trabajo para solventar los gastos de su carrera y luego ir ascendiendo en alguna entidad.

¿Dónde estudiar Secretariado ejecutivo?

En Argentina, en el Instituto Argentino de Secretarias Ejecutivas se brinda el curso de Asistente Ejecutivo Bilingüe, con una cursada similar a la de Asistente Gerencial en cuanto a las materias impartidas. Este tiene calidad de terciario y presenta una cursada de nueve meses de duración.

El centro Siembra Tu Futuro Laboral ofrece en zona sur de Buenos Aires, estudios de pregrado con duración de 1 año y otorga el Diploma en Secretaria Asistente Ejecutiva.

En Misiones la  Universidad Nacional de Misiones ofrece Secretariado Administrativo con una duración de 2 años y medio.

La Plata: en la Universidad Adventista del Plata ofrecen la carrera de Asistente Ejecutivo, con una duración de 2 años.

La Universidad Católica de Salta ofrece la Tecnicatura Universitaria en Secretariado Ejecutivo, con una duración de 2 años.

La Universidad Champagnat ofrece la carrera corta de Secretariado Ejecutivo, con una duración de 2 años.

La Universidad de la Cuenca del Plata ofrece la Tecnicatura Universitaria en Secretariado Ejecutivo, con una duración de 2 años.

Cultural Inglesa de Palermo

Universidad De Belgrano

Universidad Católica de Santiago del Estero

ISMM

En Brasil, la Escuela de Negocios Trevisan, ofrece a los estudiantes la posibilidad de inscribirse en el curso de Graduación Ejecutiva con una duración de dos años.

En Colombia, el Instituto INSCAAP brinda el título de Técnico Laboral por Competencias en Asistente de Gerencia, el cual tiene una duración de dos años.

En España hay muchos cursos para estudiar Secretariado, como “Curso de Secretariado Internacional de Alta Dirección”, “Curso de Técnico Superior en Secretariado, “Curso de Secretariado de Dirección” y “Curso Superior en Secretariado de Dirección y Contabilidad”, la Universidad Rey Juan Carlos ofrece el curso de Business Assistant, orientado al campo administrativo. Es un curso semi-presencial con una carga de veinte créditos.  La Escuela de Negocios y Consultoría, Escuela Multidisciplinar, Escola Superior Formatic Barna, Euroinnova Formación, Formación Sin Barreras, etc.

También hay másteres para esta especialidad en estas escuelas: Escuela Europea de Dirección y Empresa, INESEM Business School, Euroinnova Formación, Campus Training, INSA, etc.

En México, en la ciudad de Cuauhtémoc (Distrito Federal) el instituto American Management Association (AMA) ofrece el curso corto de Asistente Ejecutivo de Alto Nivel, impartido en Las 16 horas y un total 2 días.
En Puebla la Universidad Central de México ofrece en 4 semestres la formación de Secretaria Ejecutiva.

En Uruguay: Escuela de Negocios Internacionales, Bios, Colegio Nacional José Pedro Varela.

La responsabilidad, simpatía, buena dicción y capacidad de observación son características muy importantes a tener en cuenta si te ha interesado desarrollarte en el mundo de la Asistente Gerencial. Además de los conocimientos que se hayan adquirido a través de una formación profesional, es importante las aptitudes que presenta el aspirante a un puesto, y en este tipo de cargos es primordial aquello con lo que cuenta la persona, algunas cualidades que se destacan a la hora de elegir al personal son la facilidad para el aprendizaje y el trabajar bajo presión en contra del tiempo, estas son algunas cuestiones que se deben demostrar a la hora de solicitar el trabajo. Es importante tener en cuenta estos detalles debido a la mutabilidad que han sufrido los distintos roles en un organismo y es por ello que hoy en día se buscan personas con bastante preparación para desempeñar con eficiencia un puesto laboral.

FUENTE: NO SE QUE ESTUDIAR